
Casi como un trozo de universo
en el firmamento arterial,
aquello que no tiene nombre:
bordo mis iniciales - ilegibles -
en el océano que me llama sin nombrarme.
Hoy abdico de mi existencia mortal,
no es convicción suicida,
es retoñar:
¡volver a ser! ¡retornar!
Caminar descalza por la vida,
sintiendo su lágrima terrenal.
Un paréntesis anónimo me atrapa,
existo en mí, sin mí.
Escribo sin papel, sin tinta, sin puño.
A ti que me ves te pido:
¡Lee, escucha mi libertad ubicua!
Mira cómo mi díscola envergadura
se expande hacia arriba.
Debajo las catedrales de mar y arena,
donde el agua es mi inhumano espejo,
me busco y
sólo veo: nube, aire, espacio...
¡Me desvanezco de mí, conmigo!
Casi como un retal de universo
en la nada más absoluta,
soy aquello que brilla y resplandece.
Sobrevuelo las fugaces ternuras marinas
de alga y trampantojo.
Soy el punto confundido con la nieve
de la montaña: mi confidente.
Pertenezco a la infinidad desconocida
que se deshace y rehace - una y otra vez.
Aterrizo allá donde no
hay linde, ni nación, ni cadena.
Buscándome... conmigo,
me deshago y me rehago
en un lienzo inacabado:
Azul - sobre la eternidad de espuma.
Ì
Ì
G. S.
![]() |
Playa de las Catedrales (As Catedrais), Ribadeo, Spain. |
Nos alivianamos y volvemos a empezar...
ResponderEliminarLos ciclos que observamos en la naturaleza son los mismos que rigen nuestro ser, somos parte de ella, aunque a veces no seamos conscientes de ello - constantemente girando y permutando... Saludos y gracias por la visita!
EliminarBueno días mi bella golondrina , que por esos lindos parajes vuelas , me gusto mucho tú poema es precioso al igual que la foto .
ResponderEliminarPd, Ahora se el por que de tú nombre del blog , es muy bella esa foto ... Tiene un algo especial , ¿ y misterioso quizas ?
Gracias Tema por pasar por mi humilde blog , y dejar allí tú granito de arena , besos de flor .
Perdon quise poner Gema , que arta estoy de los teclados tactiles , son una lata .jajajaja .
EliminarQuerida Flor, gracias por tu precioso comentario y por tu visita, me alegra mucho tenerte por aquí y que me leas. En la humildad está la grandeza... Un beso fuerte.
EliminarMi libertad ubicua... ¡qué bonito!
ResponderEliminarGracias Tracy, ubicuo es una palabra que me encanta y que siempre he querido utilizar - creo que debería incluirla más activamente en mi discurso! Besos
EliminarQue bonito, Gema, el eterno buscarnos a nosotros mismos y cuando nos encontramos, empezar de nuevo.
ResponderEliminarUn abrazo
Los finales son comienzos... Un abrazo Abril, gracias por asomarte y dejarme tu esencia.
Eliminar
ResponderEliminarHermosos versos, querida Gema, con algo de la melancolía de un día lluvioso. Parecen escritos después de un largo rato de pasear y meditar asomándose a la estampa que nos regalas, ya sea allí mismo o, mucho mejor, merced a la imaginación o el recuerdo. Es preferible no saberlo: ¿qué es la poesía sin misterio?
No podría coincidir más contigo en la última sentencia, ¡amén! Un abrazo Segismundo, gracias por dejarme tu huella por aquí y sobre todo por leerme, me alegra enormemente que te haya evocado esas imágenes - un tanto misteriosas, no seré yo quien rompa la intriga.
EliminarEres una auténtica poeta.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Un beso.
Muchísimas gracias Pitt Tristán, ¡qué vértigo al leer la palabra poeta! Tengo muchos maestros al alcance de un 'clic'. Un beso fuerte
EliminarHola :P
ResponderEliminar¡¡ Cu-cu tras-tras !!
Eliminarel lugar inspira... de qué manera
ResponderEliminarTe agradezco tus palabras, mucho. Un saludo
EliminarPreciosa poesía llena de sensibilidad.Besicos
ResponderEliminarCreo que esa sensibilidad tiene que existir también en el lector para que un texto pueda calar un poquito. Así que el mérito no es mío... Un beso Charo, me alegra encontrarte de vuelta por mi rinconcito.
EliminarEse deseo de continuidad más allá de tu individuo finito, que expresas con tan delicadas imágenes poéticas, es de una elevación semejante al vuelo del pájaro que da título al poema.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Julito, como he dicho más arriba, tengo muchos maestros de los que aprender, un abrazo y me alegro de que te haya gustado.
EliminarGema, me declaro absolutamente enamorado de tus poemas, ya está, ya lo dije. Me gustan tanto que casi duele.
ResponderEliminar(En respuesta a tu comentario en mi sitio he copiado la nota que publiqué y luego borré, cuando puedas fijate).
Besos.
Buenas tardes, Gema:
ResponderEliminarYo que tengo la cabeza a pájaros, envidio tu retornar a albatros.
Me gustaría pode volar, para alejarme de lo que fui y acercarme a lo que quiero ser.
Pero de mi deseo no brotan alas y me dedico a migrasr por esta realidad de éter, en la que otros si alzáis el vuelo. Algún día, quizá mañana, también le perderé el miedo a caer.
Vuela libre, albatros. Vuela por los dos.
Un precioso poema que vuela y nos hace volar.
ResponderEliminarUna lluvia de besos
Precioso poema Gema, Sigue libre tu vuelo amiga.
ResponderEliminarSaludos.
Precioso poema.
ResponderEliminarMe llena de sensaciones y ecos que retumban en lo más profundo como un eco ancestral.
Saludos
Estás y no estás.
ResponderEliminarEn todas y ninguna parte.
Que el viento te acaricie.
Gema, uuufffff me ha llegado al alma tu poesía hermosa, profunda, salina fresca, me vi en ella , te vi en ella cristalina desnudando tus entrañas hermoso!!! me encantó descubriste escribes precioso!! amiga , un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarQue bonito éter...ese ser sin estar o estar sin sentirse, evaporarse hasta sentir el todo formando parte de él...
ResponderEliminarHermoso de veras.
Me has recordado un retazo de algo que escribió Tagore y tengo puesto en mi blog porque me encanta. Te dejo un trocito:
...Y cuando te guste dejar tu juego con la noche, me derretiré, me desvaneceré en la oscuridad; o quizás, en una sonrisa de la mañana blanca, en una frescura de pureza transparente..
Besos, poetisa.
Escribes versos en un lienzo decorado para dar vida a tus poemas, escribes sin papel, pero con la tinta del manantial de tu inspiración, porque eres, porque estás, porque sientes y vives, y lo que transmites es parte de tu mirada azulada.
ResponderEliminarUn placer siempre leerte, querida Gema, tu blog es el arte decorado en bella poesía.
Un besazo.
La magia fluye de tus letras, se desploman sutiles como el viento, decorando de natural belleza la estampa de un lugar idílico.
ResponderEliminarTus poesía está llena de grandeza.
Un abrazo.
Retoñar, me encanta cómo utilizas esa palabra. Maravilloso el mensaje que dejas con tus versos, maravilloso el trenzado de tus letras bordando el poema.
ResponderEliminarMil besitos, Gema.
Vuelas muy alto, como el albatros. Escribes con la tinta del sentimiento y por eso me cautivan tus versos.
ResponderEliminarUn abrazo
Profundo y bello tu poema...
ResponderEliminarQuisiera ser un albatros...
Muchos besos
Bellos versos que emocionan.
ResponderEliminarBesitos
Tu poema es un canto de amor a la libertad.
ResponderEliminarGracias por tu huella y por compartir poesía.
Un abrazo y feliz semana.
MA.
El blog de MA.
Preciosísimo poema, inmenso y profundamente filosófico; me encantó leerte.
ResponderEliminarFelicidades, besos y gracias por tu visita. María
Y yo he aterrizado porque el viento tus poemas me los ha cantado .y para tender caminos y así poder volver.
ResponderEliminarSaludos
Me esta gustando mucho lo que he ido leyendo por tu blog, te seguiré la pista también y muchas gracias por tu visita.
ResponderEliminarbesos
Confesión: el poema es sublime me ha ido atrapando y haciendo volar mi imaginación hasta lo más alto... y luego.. luego Las Catedrales... esa playa ... parte de mi alma vive en ella. Es un lugar que me atrapa y me encanta... creo que todo el que la visita se queda prendado de su magia, su encanto y su talismán.
ResponderEliminarEnhorabuena y gracias, gracias por hacer que mi mente y alma vuelen ...
Un abrazo
aprecciate yoiu blog kisses andy
ResponderEliminarMaravilloso.
ResponderEliminarNo sabes qué alegría me da que te guste mi poesía, a ti, que escribes como los ángeles.
Un beso grande :)
La mirada de Alfonsina con sal en la boca pero con el alma alada en perfecta simbiosis con la luz y las espumas.
ResponderEliminarHuele a mar... a amar.
Bss
Ahora sé que escribes sin papel, sin tinta, sin puño. Y te leo escuchando tu, escuchando tu ¡tu libertad ubicua! He despertado en pleno vuelo y saboreando tus brillos extiendo estas viejas alas de alegría, libertad y ensueño. Felicitaciones, Gema, muchas felicitaciones.
ResponderEliminarHa sido un placer descubrir tu Blog y tus letras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchísimas gracias Rafael, el placer es mío de tenerte por aquí. Otro abrazo!!!!
EliminarGema, vine a ver tu nuevo poema "Desaprendiz" según el enlace que tengo desde mi blog, pero dice que la página no existe ¿habrá algún error?
ResponderEliminarUn besito.
Querido Navegante del Alma, esa entrada la estoy intentando arreglar, no estaba muy convencida con el resultado, todavía no está listo el poema para abrir sus ojos al mundo. Gracias por tu interés, espero que te guste otro que acabo de publicar. Un beso y gracias de nuevo, que tengas una magnífica tarde de jueves!!!
Eliminar