![]() |
"Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta." R. Herrick |
un dolor que duele a
primavera -
se encabritan las
flores por mis
pensamientos de lila.
Razón de sobra para
que las raíces me
nombren y los pétalos
me encuentren a
medianoche. Soy
el tallo que camina,
que corre y que salta.
Tengo en el cráneo
un olor que huele a
primavera -
se enloquecen los
témpanos por mi
cuerpo que se deshiela.
Razón de sobra para
que te enraíces por mi
esqueje aromático y
me sorbas los rocíos
antes de que amanezca.
¡Qué frío cuando el
viento roza mis hojas!
G. S.
Me alegra ser tocaya de tu madre, tú te llamas igual que mi sobrina preferida y no estás muy lejos de ella pues vive en Toledo. http://poeticadefiligrana.blogspot.com.es/eo que te gusta la poesía igual que a mí.Te agradezco tu visita y comentario.Besicos
ResponderEliminarGracias Charo por devolverme la visita y acercarte a conocerme. ¡Qué casualidad lo que me cuentas! Es cierto, estamos cerquita, gran ciudad Toledo. Un beso, nos leemos.
EliminarTu isla es fantástica. Bien coqueta, delicada y perfumada.
ResponderEliminarPor aquí me quedo yo también disfrutando :)
Besitos
Muchísimas gracias Volarela ¡Grato placer encontrarte por aquí! Estamos en contacto lector. ¡¡Besos!!
EliminarBellísimo como siempre lo tuyo, me deja sin palabras tu capacidad poética.
ResponderEliminar(Ah, me gustaría que leas la nota que he agregado a mi última entrada para establecer diferencias con lo que hizo Cortázar, veo que ha causado algo de confusión).
Un beso.
Querido Navegante, todo un honor el que me leas y encontrar tus bonitos comentarios, todo un impulso para continuar con esta aventura poética. No te preocupes, ahora acudo a leer la aclaración que has añadido. Otro beso para ti.
EliminarBuenas tardes, Gema:
ResponderEliminarMe alegra que el cráneo te duela a primavera.
No soy ningún mal bicho que se congratule con el penar ajeno, sino que me da esperanza ver que en tu cabeza martillea la renovación, mientras que la mía sigue congelada, vacía de pájaros que la aviven con su revoloteo.
Mientras te escribo comienza a grillar el sol, quizá esa primavera que te duele empece a mostrar en mí sus primeros síntomas.
De nuevo felicidades por tu poema, Gema.
Nino, tus comentarios siempre me... ¿cuál es la palabra exacta? ¡maravillan! Pero en este caso, me ha entristecido leer que tu cabeza no presentaba síntomas primaverales en un comienzo - no te preocupes seguro que es el invierno, pronto volverán los pájaros a posarse en tus ramas y a inspirarte con su alegre canto. ¡Gracias por tus palabras y felicitaciones! No te imaginas cuanto me alegra que te haya gustado. Un fuerte abrazo para ti.
EliminarSi las plantas hablaran...
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Cierto Julito! ¡Y si las personas nos callásemos a veces! Abrazos
Eliminar¡Cómo se te adelanta la primavera!...
ResponderEliminarMuy bonito poema.
Un abrazo.
Muchas gracias amiga Fanny, muchos abrazos. Primavera anticipada como una canción que me ronda la cabeza ahora.
EliminarLa primavera se siente y se presiente entre tus letras.
ResponderEliminaruna lluvia de besos
Gracias amiga Maduixeta por tus palabras, ¡¡¡Besos!!!
Eliminarjejeje que bonito!!
ResponderEliminarMuchas gracias Gary.
Eliminar¡Buen día!
Le auguro un delicioso futuro a ese afortunado esqueje.
ResponderEliminarGracias Toro, un auténtico placer encontrarte por aquí. ¡Besos!
Eliminaris an honor to read you kisses andy
ResponderEliminarThanks, indeed Andy.
Eliminar¡Qué última estrofa! Repito lo que ya te dije: ¡Cómo combinas la sutileza con la pasión!
ResponderEliminarUna preciosidad.
Bss
¡Me sacas los colores! ¡Un beso! Y muchas gracias por tus lindas palabras.
Eliminarpor doler duelan dolores//
ResponderEliminarmás que de fríos, la ausencia
la inacabada vera prima....**
¡qué bien te leo y disfruto, Gema!
Abrazo
Me encantan los versos que aquí compartes amiga, gracias por dejarme tu huella y sobre todo por dedicarme un tiempo y leerme. Un abrazo primaveral
EliminarTraigo veranos en los dedos para dejarte el sol, viento y gaviotas del beneplácito de un lector que se va sonriente y silbando. Gracias. besos.
ResponderEliminarQue delicia de comentario Julio, doblemente afortunada de que seas lector y sobre todo de que seas escritor. Un beso, gracias por el sol, el viento y las gaviotas, abriré la ventana para que inunden la ciudad.
EliminarEs bellísimo, Gema. Todo un despliegue de primavera.
ResponderEliminarMil besitos.
Auroratris, agradezco mucho tus palabras y que me leas. Un beso fuerte
EliminarQue he llegado aqui, y que me gusta la poesia, también, soy de aqui...
ResponderEliminar¡Bienvenido/a! La poesía nos hace encontrarnos en el camino de la vida parece ser...
Eliminar¡Gema, infinitas gracias!!!
EliminarPrecioso final del letargo.
ResponderEliminarNo hay nada mejor que tener con quien compartir este deshielo,
no hay nada mejor que dejarse abrazar.....y florecer de nuevo.
Besos y muy agradecido por la visita.
Muchas gracias Karras - no podría estar más de acuerdo contigo. Un beso, nos leemos amigo.
EliminarHuisss, se me había pasado este dolor de aroma a primavera, este estremecedor aleteo de viveza, este estallido tenue y premonitorio, tan perfecto, tan sutil y delicado a la vez que intenso en su profundo follaje.
ResponderEliminarMe encanta tu poesía, en serio.
Precioso, precioso.
Más besos.
Tremendo. Desde el principio al último verso. Enhorabuena. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar